El meandro
El meandro
 
Ir al contenido
  • Inicio
  • ATS
    • Tesis Doctoral sobre los excedentes del Tajo
    • Gestación del Acueducto Tajo-Segura (ATS)
    • Reglas de explotación ATS
  • Ingeniería
    • Planificación
    • Política del agua
  • IA
  • Sociedad
  • Historias
  • Cookies
    • Más información sobre las cookies
    • Política de cookies
  • Contacto
  • Política de cookies (UE)

Etiqueta: Vanesa Pérez Salas

No hay comentarios

Gestación del Acueducto Tajo-Segura (ATS)

  Por Antonio de Lucas Sepúlveda 28 de agosto de 2019 21 de enero de 2021 Gestación del ATS

Leer más
Etiquetado   Álvaro Terrero Guerra, Ángel Sanjuán Hermoso, ATS, Bernardo López-Camacho, Carlos Marco Portolá, Gloria Rubio Sánchez, Irene de Bustamante Gutiérrez, Isabel María Moreno Díaz, José Antonio Fernández Sánchez, José María Marín Morcillo, Luis Ortega Regato, María Eugenia Espada, Mariano Cebrián del Moral, Mercedes Echegaray Giménez, Mónica Sainz de Aja Ramos, Raúl Prieto Moliner, Sara Pelegrín McArthy, segura, tajo, Tajo-Segura, Tesis, Vanesa Pérez Salas
3 comentarios

Tesis Doctoral «Concepto, análisis histórico y determinación de excedentes de la cuenca del Tajo: aplicación al trasvase Tajo-Segura»: descarga y extractos

  Por Antonio de Lucas Sepúlveda 15 de agosto de 2019 15 de mayo de 2022 Tesis Doctoral

Leer más
Etiquetado   Álvaro Terrero Guerra, Ángel Sanjuán Hermoso, ATS, Bernardo López-Camacho, Carlos Marco Portolá, Gloria Rubio Sánchez, Irene de Bustamante Gutiérrez, Isabel María Moreno Díaz, José Antonio Fernández Sánchez, José María Marín Morcillo, Luis Ortega Regato, María Eugenia Espada, Mariano Cebrián del Moral, Mercedes Echegaray Giménez, Mónica Sainz de Aja Ramos, Raúl Prieto Moliner, Sara Pelegrín McArthy, segura, tajo, Tajo-Segura, Tesis, Trasvase, Vanesa Pérez Salas
  • Categorías

    • Aguas subterráneas
    • ATS
      • Gestación del ATS
      • Reglas de explotación ATS
      • Tesis Doctoral
    • Economía
    • Historias
    • Historio
    • Ingeniería
    • Planificación
    • Política
    • Política del agua
    • Sequía
    • Sociedad
    • Uncategorized
  • Entradas

    • Las ideologías y el capital. Una reflexión 3 de junio de 2025
    • Trasvase Tajo-Segura: urgencia de una gestión basada en la realidad 19 de mayo de 2025
    • El dilema con Entrepeñas y Buendía: seguir como hasta ahora o gestionarlos bien 7 de mayo de 2025
    • La crisis de la política del agua en el año 2000 18 de marzo de 2025
    • Grandes presas, pequeños embalses 10 de marzo de 2025
    • La planificación económica y la historia de España 19 de febrero de 2025
    • Sobre la inteligencia artificial 2 de febrero de 2025
    • Homenaje a Federico Mayor Zaragoza 22 de diciembre de 2024
    • La colonización agraria en España 26 de noviembre de 2024
    • Rarezas y curiosidades del mundo del agua 15 de septiembre de 2024
    • La historia de España que nos enseñaron 8 de junio de 2024
    • La extraña función de la presa de El Pardo y otras trivialidades. 6 de mayo de 2024
    • Lecturas navideñas 1923-24: del agua y otras fruslerías 7 de enero de 2024
    • El Canal de Isabel II versus el Plan Hidrológico del Tajo 14 de diciembre de 2023
    • Lectura de Keynes: los animals spirits 27 de octubre de 2023
    • La trampa del Homo economicus 15 de octubre de 2023
    • Un tema que estoy siguiendo desde hace setenta años 1 de octubre de 2023
    • Anécdotas sobre la presa de El Atazar 23 de octubre de 2022
    • “Hay varias formas diferentes de capitalismo, y la nuestra es la equivocada” (Mariana Mazzucato). 29 de septiembre de 2022
    • Mariana Mazzucato, una nueva estrella en el mundo de la economía, de lectura inexcusable(*) 6 de septiembre de 2022
    • La sequía anterior en el País Vasco (1989-1991). Recuerdos desengañados 21 de agosto de 2022
    • A propósito de un comentario que cuestiona el indulto a los golpistas catalanes 11 de agosto de 2022
    • Acerca de la elección de dónde captar recursos hídricos (incluidos trasvases) 28 de mayo de 2022
    • Acerca del mito de Sísifo 12 de mayo de 2022
    • La desmemoria de nuestro tiempo 8 de mayo de 2022
    • Pro historia de las aguas subterráneas en España 9 de abril de 2022
    • Adolfo Suárez o el gran político de la transición democrática 26 de diciembre de 2021
    • Las amenazas al ATS y los excedentes del Tajo 8 de diciembre de 2021
    • El río Tajo en Toledo 13 de agosto de 2021
    • Un ingeniero de caminos insólito: Cirilo Benítez 10 de agosto de 2021
    • Cambio de los parámetros de las Reglas de Explotación del ATS en 2021. Una medida mitigadora que se queda corta. 3 de agosto de 2021
    • El Gran Debate del Agua. Mesa de Planificación Hidrológica, 27 de octubre de 2009. Fundación Canal de Isabel II 9 de octubre de 2020
    • Preguntas sobre el agua para una encuesta imaginaria 19 de julio de 2020
    • Aguas subterráneas, regadíos y sostenibilidad 23 de junio de 2020
    • Desarrollo y sostenibilidad 22 de junio de 2020
    • De los planes quinquenales soviéticos a los planes hidráulicos españoles 28 de abril de 2020
    • José Nicoláu Sabater, un gran ingeniero de caminos crítico del Trasvase Tajo-Segura 22 de marzo de 2020
    • La Tertulia del Agua 21 de enero de 2020
    • Un problema de abastecimiento de agua a la llegada de la Democracia. Parla, 1979 7 de enero de 2020
    • Melonares de la Mancha en la década 1950‑60 21 de diciembre de 2019
    • Crisis, bloqueo y desorientación de las políticas del agua en España. El fracaso de las propuestas intervencionistas y neoliberales 30 de noviembre de 2019
    • Gestación del Acueducto Tajo-Segura (ATS) 28 de agosto de 2019
    • Tesis Doctoral «Concepto, análisis histórico y determinación de excedentes de la cuenca del Tajo: aplicación al trasvase Tajo-Segura»: descarga y extractos 15 de agosto de 2019
    • El uso ecológico del agua. Prioridades según el pensamiento social. Nueva ética del agua 13 de agosto de 2019
    • El balón de Teodoro Rincón 27 de julio de 2019
    • Pro memoria: desactivación y farsa del Plan hidrológico del Tajo 26 de julio de 2019
    • El problema hidroeléctrico en España entre 1940-1960 13 de febrero de 2019
    • ¿Cómo se llamaba…? 23 de diciembre de 2018
    • Las campañas de ahorro de agua en las ciudades, ¿realidad o posverdad? 10 de febrero de 2018
    • La encrucijada actual de la política del agua: ¿más infraestructuras o mejor gestión? 10 de diciembre de 2017
  • Gestación del ATS
  • Categorías

    • Aguas subterráneas
    • ATS
    • Economía
    • Gestación del ATS
    • Historias
    • Historio
    • Ingeniería
    • Planificación
    • Política
    • Política del agua
    • Reglas de explotación ATS
    • Sequía
    • Sociedad
    • Tesis Doctoral
    • Uncategorized
  • Archivos

    • junio 2025
    • mayo 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • septiembre 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • octubre 2023
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • diciembre 2021
    • agosto 2021
    • octubre 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • diciembre 2018
    • febrero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
  • Meta

    • Acceder
    • Entries RSS
    • Comments RSS
Funciona con Parabola & WordPress.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies